Año que se va, vuelve sin que lo llamen.
Cerca. Se acerca inexorable en fin. Fin de año. De este año - del búfalo - árido.
Con sus sin sabores. Una gran ausencia. Responsabilidades nuevas. Hacerse cargo - hasta de lo que no me correspondía -.
La oración de título no pretende ser una profecía ni mucho menos un slogan. Salió como salen gran parte de las cosas que brotan: desde adentro, desde el alma, desde quien sabe... Que el próximo se presente en las mejores condiciones.
Como el viejo refran chino: Te deseo que vivas tiempos ... Y el viejo refrán se me fue de la memoria. Pero estaba bueno.
En fin.
Feliz 2010.
El formato digital de la revista cultural "La colombina". Un espacio para opinar, debatir y discurrir sobre el arte y la cultura del Oeste bonaerense.
Mostrando entradas con la etiqueta 0.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 0.. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de diciembre de 2009
martes, 28 de octubre de 2008
Arte, arte, arte
Marta querida... o querida Marta.
La artista pop, Marta Minujin acaba de realizar otro de sus happenings o intervenciones urbanas en la ciudad de Buenos Aires. Haciendo alusión al emblemático nombre de la ciudad, se paseó por las escalinatas de la facultad de Derecho de la UBA, esparciendo, junto a un grupo de colaboradores, perfume.
A modo de las caminatas Madi, Minujín realizó el trayecto al grito de su slogan predilecto: arte, arte, arte para vivir el arte.
Querida Marta: quisiera agradecer la frescura de tus ocurrencias, tan cargadas de ironía y de justeza conceptual. Perfumar el aire de Buenos Aires es una paradoja en su exhabrupto: quién perfumaría el aire bueno de una ciudad que se jacta de ser la reina del Plata, la santa María de lso buenos aires?
Osadía del artista. Absurdo de la obra de arte. La impostura del arte contemporaneo.
Marta querida, alma inasible, faro del arte argentino. Tu arte traspasa los límites de lo cotidiano abriendo los ojos de los que pasan sin mirar.
Querida, Marta, querida.
La artista pop, Marta Minujin acaba de realizar otro de sus happenings o intervenciones urbanas en la ciudad de Buenos Aires. Haciendo alusión al emblemático nombre de la ciudad, se paseó por las escalinatas de la facultad de Derecho de la UBA, esparciendo, junto a un grupo de colaboradores, perfume.
A modo de las caminatas Madi, Minujín realizó el trayecto al grito de su slogan predilecto: arte, arte, arte para vivir el arte.
Querida Marta: quisiera agradecer la frescura de tus ocurrencias, tan cargadas de ironía y de justeza conceptual. Perfumar el aire de Buenos Aires es una paradoja en su exhabrupto: quién perfumaría el aire bueno de una ciudad que se jacta de ser la reina del Plata, la santa María de lso buenos aires?
Osadía del artista. Absurdo de la obra de arte. La impostura del arte contemporaneo.
Marta querida, alma inasible, faro del arte argentino. Tu arte traspasa los límites de lo cotidiano abriendo los ojos de los que pasan sin mirar.
Querida, Marta, querida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)